miércoles, 30 de octubre de 2013

economía de hijuelas

La principal actividad económica de Hijuelas es la agronomía y la agricultura, especialmente el cultivo de flores, plantas y árboles como los paltos que adornan gran parte de Chile y el mundo.
Sus tierras de cultivo, al ser regadas por el Río Aconcagua, poseen un excelente micro clima y son consideradas de primer nivel para la agricultura, cuyos productos son exportados.
Otra actividad importante es el cultivo de palta y cítricos. También en la comuna de Hijuelas existe una empresa líder mundial en la producción de bulbos ornamentales y de semillas, producciones que son exportadas a diferentes países del mundo, como Japón, Holanda y otros. En la comuna de Hijuelas existen 3 packings certificados y aprobados para la exportación de frutas a los más variados destinos del mundo. Sus habitantes se dedican principalmente a labores agrícolas.

viernes, 18 de octubre de 2013

el niño del tunal

Esta historia ocurrió hace muchos muchos años, a una joven le pasaron muchas cosas extrañas.

Sentía que le tiraban el pelo y le rasguñaban la cara, la empujaban y se caía de las sillas. Ella decía que era un niño vestido de plomo quien le hacia todas esas cosas.

Un día por la tarde, después de onces, estaba jugando con una amiga en un patio al lado de un tunal, cuando de pronto, a la niña la botaron al suelo y la arrastraban hacia el tunal, la tiraban de los pies y la otra niña la sujetaba de las manos. Lo que la arrastraba tenía mucha fuerza, entonces la niña se puso a gritar, pidiendo ayuda; salió su abuelita y se la quitó. De ahí la llevaron a acostarse y se quedaron cuidándola. De pronto, la niña fue tomada en brazos por alguien invisible y fue lanzada al suelo con mucha fuerza.

Debieron permanecer a su lado durante toda la noche ya que continuaban botándola.

En su casa pensaban que le ocurría esto porque la niña no había sido bautizada y que la única forma que conocían para que ese ser extraño la dejara tranquila, era cubrirla completamente con su propio excremento, así lo hicieron y nunca mas la niña volvió a ser molestada por lo que se supone era un duende. Después sus abuelos se cambiaron de casa y no tuvieron mas problemas de este tipo.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Historia de Hijuelas

El antiguo apellido de Manuel de Torrejon aún se conserva en la comuna, debido a un sector conocido como la Punta de Torrejón, mediante el cual se llega al hermoso valle de Romeral. La hacienda de Romeral perteneció a un valiente capitán y maestre de campo que fue jefe de estado mayor hacia el 1700,Fransisco de Aragon, al cual, después de llegar muy joven, como muchos, a ganar fama y fortuna en la conquista de Chile, en su vejez se le concedieron las tierras de Romeral . Fransisco de Aragon  tuvo dos hijos, Isabel y Bernardo de Aragón, quien como clérigo tuvo la oportunidad de bendecir el matrimonio de su hermana con Bernardo Ruiz de Echeverría, cediendo o vendiéndole su parte de la herencia a los dos novios, con lo cual quedaba Bernardo Ruiz como dueño de La Hacienda de Romeral.

domingo, 6 de octubre de 2013

El valle conocido actualmente como Hijuelas, era antiguamente llamado Las Hijuelas de Torrejon , debido al apellido del que fue su dueño, Manuel de Torrejon, corregidor de Quillota en 1718, quien llegó a Chile a finales del siglo XVII, y que fue hijo de Alonso de Torrejon y Catalina de la Puente, naturales de San Torcaz. Don Manuel de Torrejón compró estas tierras al capitán y encomendero Alonso Campofrio, marido de Catalina de los Rios y Lisperguer, la cruel Quintrala. Esta compra se realizó después del matrimonio de Torrejón con Ignacia  

miércoles, 2 de octubre de 2013

Quien soy

Yo soy Antonia Lopez , estoy haciendo este blog para un trabajo escolar y elegí a hijuelas por que amo la ciudad en la que he crecido