jueves, 5 de diciembre de 2013
Demografía
La palma de la viuda

La Rosa era una niña muy hermosa, todos los hombres de Las Palmas estaban enamorados de ella. Pero un día Rosa se casó con un afuerino, un minero que trabajaba en la mina de cuarzo.
Desde ese día vivieron en una casita que tenían frente a una inmensa Palma; nunca tuvieron hijos, vivieron siempre solos y como él era muy celoso, iba a trabajar y la llevaba todos los días al anca de su caballo y así ella también lo ayudaba en su trabajo.
Cuentan que un día que caminaban por los cerros, encontraron una veta de oro y ellos muy felices comenzaron a explotarla, para que nadie se diera cuenta de su descubrimiento, no compraron con el oro, solamente lo guardaron.
Una noche, después de una amansadura de potros, él salió a la cantina de don Lauro en Villa Prat junto a otros huasos.
Al otro día Rosa supo que su esposo fue encontrado muerto, ya que en una riña había sido golpeado con una chicotera y la argolla estaba marcada en la cabeza.
Desde entonces Rosa vivió sola, a pesar de que los hombres la pretendían y un día amaneció muerta, la gente dice que de pena.
Cuando algún día un huaso pasa por delante de la casa de la Rosa, sienten que llevan al anca a la mujer y escuchan su risa.
Nunca encontraron el oro guardado por el matrimonio, y se cree que puede estar enterrado bajo la palma de la casa, pero nadie se atreve a averiguar. Todos temen a la Palma de la Viuda.
La Piedra del Diablo

En el Cerro El Roble, ubicado en la comuna de Hijuelas, sector Parque Nacional La Campana, se encuentra una roca de unos dos metros de ancho por unos tres metros de largo, en ella está estampada la imagen de un ser extraño que según dicen sería el Diablo; en la figura se ve un hombre que tiene en sus manos una lanza con tres puntas y en la cabeza unos cuernos.
Esta piedra fue encontrada por trabajadores de la mina de cuarzo que se encuentra en las cercanía. Según la superstición de los mineros, esto les traía mala suerte e intentaron destruirla, colocándole una carga de dinamita; con lo cual consiguieron sacarle solamente un pedazo, pero la figura sigue, lo que indicaría que no es una pintura. Esta piedra es muy conocida por los habitantes de Las Palmas de Ocoa, ya que es un punto de referencia en sus arreos de ganado.
la palma de la viuda

La Rosa era una niña muy hermosa, todos los hombres de Las Palmas estaban enamorados de ella. Pero un día Rosa se casó con un afuerino, un minero que trabajaba en la mina de cuarzo.
Desde ese día vivieron en una casita que tenían frente a una inmensa Palma; nunca tuvieron hijos, vivieron siempre solos y como él era muy celoso, iba a trabajar y la llevaba todos los días al anca de su caballo y así ella también lo ayudaba en su trabajo.
Cuentan que un día que caminaban por los cerros, encontraron una veta de oro y ellos muy felices comenzaron a explotarla, para que nadie se diera cuenta de su descubrimiento, no compraron con el oro, solamente lo guardaron.
Una noche, después de una amansadura de potros, él salió a la cantina de don Lauro en Villa Prat junto a otros huasos.
Al otro día Rosa supo que su esposo fue encontrado muerto, ya que en una riña había sido golpeado con una chicotera y la argolla estaba marcada en la cabeza.
Desde entonces Rosa vivió sola, a pesar de que los hombres la pretendían y un día amaneció muerta, la gente dice que de pena.
Cuando algún día un huaso pasa por delante de la casa de la Rosa, sienten que llevan al anca a la mujer y escuchan su risa.
Nunca encontraron el oro guardado por el matrimonio, y se cree que puede estar enterrado bajo la palma de la casa, pero nadie se atreve a averiguar. Todos temen a la Palma de la Viuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)